El BOE publica los nuevos tipos de interés de los préstamos de las viviendas de VPO
VPPSI 23/04/2018
Hoy ha salido publicado en el BOE los nuevos tipos de interés correspondientes a los préstamos VPO de los Planes 1996-1999 (anualidad de 1996), Plan de Vivienda 1998-2001, Plan de Vivienda 2002-2005 y Plan de Vivienda 2005-2008.
Los nuevos tipos de interés serán efectivos en el primer vencimiento transcurrido un mes de la publicación de los mismos en el BOE.
Aquí tenéis un enlace al Boletín.
De poblados chabolistas a viviendas sociales: la Comunidad de Madrid los realojará mediante un decreto
VPPSI 18/01/2018
Desde VPPSI nos hacemos eco de la noticia de que la Comunidad de Madrid regulará mediante un decreto, que aprobará en las próximas semanas, el realojo a viviendas sociales de las personas que se encuentran en los poblados chabolistas que quedan en la región, estableciendo procedimiento y requisitos.
El borrador de decreto, que se puede consultar ya en el Portal de Transparencia de la Comunidad, pretende regular la adjudicación y cambio de viviendas vinculadas a operaciones de realojo de poblados chabolistas cuyos derechos de propiedad o de uso corresponden a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.
Y es que, según ha descrito la directora gerente de la Agencia de Vivienda Social, Isabel Pinilla, hasta el momento la Comunidad procedía al realojo de estas personas por medio de los convenios que se suscribían con cada ayuntamiento, en los que tras realizar un censo se exponían las condiciones del realojo. Hasta el momento se han realojado alrededor de 10.000 familias y se han desmantelado 120 poblados chabolistas.
Más del 80% de los jóvenes no puede acceder a una vivienda, ni en propiedad ni el alquiler
VPPSI 11/01/2018
Desde VPPSI nos hacemos eco de esta información procedente del Consejo de la Juventud de España donde se indica que menos del 20% de las personas de 16 a 29 años está emancipado y el 37,6% está en riesgo de pobreza o de exclusión social, según datos del último boletín del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE) correspondientes al primer semestre de 2017. Dicho de otro modo, más del 80% de los jóvenes no puede acceder a una vivienda, ni en propiedad ni el alquiler.
Este organismo advierte de que un semestre más "se repite la pauta" en España desde finales de 2008, que es el "retraso continuo" del momento de abandonar el hogar familiar por parte de los jóvenes.
El CJE denuncia las condiciones laborales -traducidas en la precariedad y temporalidad de los contratos- y sociales que sufre el colectivo joven, que ocasionan, entre otras consecuencias, dificultad para acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o en régimen de arrendamiento.
El estudio del Observatorio de Emancipación pone énfasis en el encarecimiento del precio de la vivienda en el último año y, por tanto, la incapacidad de la mayoría de los jóvenes para acceder a ella.
Madrid amplia la deducción por alquiler para menores de 35 años
VPPSI 04/01/2018
Desde el 1 de enero de este año que comienza, la Comunidad de Madrid ampliará las deducciones por alquiler de vivienda habitual para menores de 35 años al 30% (hasta ahora era el 20%). Elevándose el límite de edad a los 40 años para personas con cargas familiares que estén en situación de desempleo.
Estas ampliaciones de las deducciones fiscales se aplicarán en la declaración de la Renta que corresponda al ejercicio de 2018.
Aquí tenéis un enlace a la noticia